Unidos es mejor

Unidos es mejor
Por un mundo mejor

jueves, 25 de octubre de 2012



COMO CUIDAR A TU MASCOTA

CÓMO CUIDAR A TU MASCOTA

                 Todas las mascotas tienen cuidados distintos, dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hamster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario. Aquí van algunos datos que te pueden guiar.

PERROShttp://www.thedogsbreeds.com/gallery/yorkshire-terrier/yorkshire_terrier_4.jpg

ALIMENTOS PROHIBIDOS ALIMENTOS PERMITIDOS 
 
- Pan, galletas, tortas, golosinas en general. - Papas - Grasas (frituras, cordero, capón, chancho y sus derivados. - Alimento para perros-Vacuno, aves sin hueso y pescado sin espinas.- Arroz, sémola y huevo.-Frutas y verduras- Huesos sólo de vacuno o de entretención.

Cuidados Básicos

- Alimenta a tu perro adulto 1 o 2 veces al día y 4 si son cachorros.
- Siempre mantiene un plato limpio con abundante agua para cuando tenga sed.
- Sácalo a pasear con correa para que se ejercite.
- Dale un lugar abrigado para dormir.
- Mantiene a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle sepan que tiene dueño.
- No tengas a tus animales en espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas.
- Lleva periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e infecciones.
- Hazle cariño y juega con él, que ambos lo pasaran muy bien.

GATOS
 http://download.ultradownloads.com.br/wallpaper/73427_Papel-de-Parede-Gato-Persa_1280x1024.jpg
ALIMENTOS PROHIBIDOS ALIMENTOS PERMITIDOS

- Grasas- Golosinas y pan - Carne vacuno, hígado, pescado.- Vegetales y yema de huevo.- Alimentos preparados secos. (No únicamente)- Leche en forma moderada

Cuidados Básicos

- Alimenta a tu gato 3 veces al día.
- Manténle siempre un lugar para sus deposiciones como un caja con arena.
- Siempre debe llevar puesta su correa con identificación.
- Llévalo periódicamente al veterinario para que tenga sus vacunas al día y esté libre de infecciones.

lunes, 15 de octubre de 2012

 ESTERILIZAR SUS MASCOTAS O APADRINAR UN ANIMALITO DE LA CALLE

Es habitual esterilizar a las mascotas con el fin principal de evitar el nacimiento de animales no deseados, pues muchos son abandonados por no poder ser mantenidos o cuidados. Existen tantos argumentos a favor de este método como opiniones contrarias que afirman que se trata de una crueldad y una forma artificial de manejar el ciclo natural de los animales.

Sin embargo, lo cierto es que cada vez son más las mascotas, sobre todo perros y gatos, sometidos a esta esterilización como prevención contra el abandono, por lo que existen asociaciones que ofrecen este servicio a precios muy asequibles y cuya función es evitar la sobrepoblación de animales y los graves problemas que ello conlleva.

 La esterilización consiste en una operación que siempre debe ser realizada por un veterinario. El objetivo es eliminar definitivamente el celo y la reproducción del animal. El proceso es diferente dependiendo de si se trata de un macho o una hembra pero, en cualquier caso, el animal es sometido a anestesia general.
 Para las hembras, la intervención consiste en la extirpación de los ovarios, el útero o ambos, mientras que si se trata de un macho, se procede a la extirpación de los testículos. Según los expertos en el tema, es muy poco probable que se produzcan complicaciones en este tipo de operaciones, siempre y cuando se realice a partir de los seis o siete meses de edad del animal.


Objetivos de la intervención

Existen numerosas funciones de la esterilización en los animales, la primera de las cuales es evitar la sobrepoblación animal y, con ello, eliminar el problema del abandono de perros y gatos no deseados. Además, los partidarios la señalan como la forma de disminuir el número de animales que se encuentran en la calle viviendo en malas condiciones y que, además, son fuente de numerosas infecciones y enfermedades capaces de afectar al hombre.

Otro objetivo de la esterilización, sobre todo en el caso de los gatos, es evitar algunas molestias que se dan en los periodos de celo, como que se escape o se pelee con otros congéneres. Asimismo, hay veterinarios que aseguran que la esterilización evita que el animal contraiga ciertas enfermedades relacionadas con el proceso de reproducción y con el parto, en el caso de las hembras. Algunas de estas patologías son el cáncer de mama o de testículos y los problemas de próstata en los machos.



 ESTOS PERRITOS YA NO DEJARAN CACHORRITOS EN LA CALLE










Muchas veces nos cuesta AYUDAR a los demás solo por el hecho de no entender la palabra, ayuda es cualquier tipo de colaboración, puedes hacerlo de muchas formas  de diferente maneras como por ejemplo a los perritos y gaticos:
º Realizar donativos de alimentación
º Donativos de medicinas
º Apoyo emocional, jugando, dando cariño
º Ayudar en jornadas de esterilización
º Ser vocera de información, concientizar
º Adoptar
º entre otros

 A niños y abulitos
º Darles compañia
º Juego y juguetes
º Medicinas
º Donativos de alimentos
º Donativos de ropa
º entrenimiento, libros, peliculas, masajes, chistes solo es cuestion de ser creativos

HAGAMOS "LA AYUDA" A ESTAR DE MODA, CONCIENTIZAR Y ENSEÑAR  A LOS DEMAS ES UNA TAREA DE TODOS.


Cual cree usted necesita mas ayuda ?